• " Juan Valera et l'argent" (1970).
• " La constitución de la Asociación de Escritores y Artistas españoles (1872-1877)" (1974).
• "Galdós y la casa Editorial Perlado, Paez y Cía, sucesores de Hernando (1904-1920) (1974).
• "Juan Valera, directeur de El Centenario (1892-1894)" (1978).
• "Producción literaria y rentabilidad : el caso de "Clarín" (1979).
• Clarín y sus editores (1981).
• "De periodista a periodista : diez cartas de "Clarín" a Luis París" (1985).
• "La creación y su función en la obra de "Clarín" (1985).
• "Clarín y el Madrid Cómico. Historia de una colaboración" (1883-1901)" (1987).
• "71 cartas de Leopoldo Alas "Clarín" a Sinesio Delgado, (1883-1899)» (1997).
• "Zola, l'argent et la condition de l'écrivain en Espagne" (1997).
-" Clarín en 1898 o la inteligencia día al día " (1999).
-"Ricardo León : éxito editorial y crematística" 2000).
-"Producción y consumo de los bienes culturales : agentes y actores" (2000).
-"La recepción de la obra de V. Blasco Ibáñez en Francia (1902-1938)" (2000).
-"En el taller de Clarín : de la cuartilla a la página" (2001).
-"Leopoldo Alas, aprendiz de escritor" 2001).
-"Leopoldo Alas y Ureña sentado es niño para escribir" (2002).
-"Clarín : práctica y teoría del periodismo" (2002).
-"Emilia Pardo Bazán, mujer de letras" (2003).
-« Clarín y la creación periodística » (2003)
-« L’auteur populaire en Espagne au XIXe siècle » (2004)
-« Passeurs culturels en Espagne (1875-1914) » (2005).
- «Clarín: el intelectual y la « pluma de hacer pesetas (2005).
-« Valle-Inclán y el negocio de sus libros» (2009).
- «De hombres y huesos ilustres» (2017).