Sommaire JuanRuiz Cuentosmorales Aprendiz Francia S.Delgado 

Clarín Prólogo Dinero Intermediario Sentado Traducciones 

Papeafroid LaRégente L'entourloupe Epistolario Giner Prensa 

Intelectual Avatarescuento Ecritureetimprimé Obraepistolar 

Poéticaperiodística Editar Hacerpesetas Tiñana Crítico Traduction 

Periodismo Periodista Cosmopolitismo CoqdeSocrate Teresa 

Aprendizaje Creaciónperiodística Desdedentro 1871-1883 Ilustraciones 

1898 Taller Miseenlivre Creación MadridCómico Rentabilidad Lector 

Editores Bonafoux Erotismo Preludios Artículos 

-Últimos ataques de Bonafoux a Clarín (1968)

-Preludios de "Clarín" (1972)

- Producción literaria y rentabilidad (1979)

- Clarín", el dinero y la literatura (1981)

- Un prólogo olvidado de "Clarín (1981)

- Clarín y sus editores (1981)

- Diez cartas de "Clarín" a Luis París (1985)

- La creación y su función en la obra de "Clarín» (1985)

- Clarín y el Madrid Cómico. (1987)

- "Clarín" (1994)

-Alquimia y saturación del erotismo (1992)

- 71 cartas de Leopoldo Alas "Clarín" a Sinesio Delgado (1997).

- La Regenta mise en livre (1998)

- La Regenta leída y vista por Juan Llimona (1998)

-Clarín en 1898 o la inteligencia día al día (1999)

- Clarín y la prensa (2001)

-"Leopoldo Alas, aprendiz de escritor" (2001).

-En el taller de Clarín (2001)

-Clarín, Francia y Europa (2001)

-Clarín periodista (2001)

-Clarín y Giner (2001)

- Los años de aprendizaje (2002)

-Artículos

- Epistolario

-Traduccione s 

-Cuentos morales

-"Leopoldo Alas y la construcción de un intelectual (2002)

-Clarín, entre Madrid y Asturias (1871-1883) (2002)

- "Leopoldo Alas y Ureña sentado es niño para escribir" (2002)

-Clarín desde dentro: balance y perspectivas (2002)

-La fidélité à La Regenta: pour une traduction scientifique (2002)

-"Clarín : práctica y teoría del periodismo (2002)

-De los Preludios a los Solos de Clarín (2003)

-Clarín y la creación periodística (2003)

-Les miracles de Tiñana (2005)

-El intelectual y la «pluma de hacer pesetas» (2005)

-Cosmopolitismo y mediación cultural en la España del siglo XIX (2007)

-Emma, María et Teresa, de Leopoldo Alas "Clarín" (2008)

-Editar un clásico contemporáneo (2008)

-La libertad de prensa según Sagasta y según Clarín (2009)

- La prensa como intermediario cultural: el ejemplo de Clarín (2009).

-La poética periodística de Clarín (2009)

-La obra epistolar de Leopoldo Alas, Clarín (2009)

-Ecriture et imprimé: le cas de (...) L. Alas «Clarín» (2010)

-De la idea al libro: los avatares del cuento periodístico (2010)

- «Introducción» a  Cuentos morales (2012)

- «Leopoldo Alas Clarín y el lector (inteligente)» (2013)

- « La Revolución de Septiembre vista y vivida por Juan Ruiz (1868-1869) » (2019)